miércoles, 29 de abril de 2009

ACTIMEL, SUSANA GRISO Y EL "REASON WHY"

Hola a todos. En mi primer post voy a hablar de un concepto que aprendí la semana pasada que no es otro que "Reason Why" (que podría traducirse como el por qué o el motivo de algo. Lo explico por si me lee alguien de Opening).

El "Reason why" es un recurso que puede ser utilizado en la copy-strategy o estrategia creativa de una campaña, y consiste en dar una serie de argumentos que justifiquen la credibilidad del mensaje. En el ejemplo que vamos a ver a continuación, nos intentan convencer de que necesitamos comprar Actimel porque es el único que tiene L. Casei Inmunitas, y proceden a mostrarnos como funciona.

Os dejo con el ejemplo y ahora analizamos:




Bien. Vayamos por partes. ¿Dónde entra en juego el concepto "reason why" en este anuncio? Pues básicamente casi todo el anuncio es un "reson why" gigante. Tenemos a Susana Griso hablándonos durante un minuto acerca de cómo funcionan los L. Casei y del por qué los necesitamos.

El anuncio es para cagarse de miedo. A los 20 segundos nuestra amiga Susana ya nos ha dicho que "muchos agentes externos" invaden nuestro cuerpo para intentar atravesarnos los intestinos...¡al respirar y al comer! ¡Dioooooooooooos! Esas son dos costumbres a las que yo les tengo aprecio (sobre todo a la segunda, no hay más que verme de pefil). Además nuestros colegas de Danone nos muestran como estos peligrosos agentes invasores con forma de arma arrojadiza ninja morada perforan y atraviesan literalmente las paredes de nuestros intestinos dejando unos boquetes del tamaño de agujeros de donut.

Todos nos hacemos las mismas preguntas: ¿cuánto tiempo de vida me queda? ¿Cómo es posible que no se extinguiese la raza humana antes de la aparición de actimel? ¿Qúe hago para sobrevivir? ¿Dejar de comer o de respirar? Mejor no. Esta última opción resulta (sorprendentemente) contraproducente. Estudios demuestran que 99 de cada 100 personas que optan por esta opción estiran la pata (el número 100 era Chuck Norris). ¿Entonces que hacemos? ¡Que no cunda el pánico! Para eso están nuestros amigos los L. Casei, que son pelotitas blancas que tapan los boquetes de nuestros intestinos haciendo que las pelotas moradas con pinchos reboten. ¿Entonces estamos salvados? Sólo si tomas actimel a diario (Susana dice que en invierno mejor te tomes dos). ¡Fantástico! ¡Viva el actimel de danone! ¡Corramos al supermercado a comprar actimel en cantidades industriales!

Y así es como funciona el "reason why". Hay que justificar y demostrar que ese beneficio único que aporta el producto (en este caso el L. Casei Inmunitas) funciona y es necesario. Pero no porque lo diga Susana Griso, que vaaaaa. Sino porque como nos dice nuestra presentadora de magazines matinales rubia favorita: "Esto no es magia; es ciencia".

Un apunte final. Alguno se preguntará: Oye, Jaime, ¿Por qué me cuenta todo esto Susana Griso, que debe saber de las milagrosas propiedades del L. Casei lo mismo que yo acerca de la reproducción del mejillón del Atlántico norte, y no un tío con bata y gafas de pasta que parezca que sabe de lo que habla? Por dos razones fundamentales:

a) Susana Griso es conocida, y tiene (o tenía antes de abandonar a Matías Prats en los informativos para presentar un programa matinal que es como para desear sacarte los ojos con un par de cucharillas de postre) una reputación de periodista seria.

b) Atentos al rotulito que acompaña a nuestra amiga (íntima a estas alturas) durante el anuncio y que reza: "Susana Griso. Periodista y madre." Esto sirve para que el target (grupo de personas a las que va dirigido el anuncio) se sienta identificado con el personaje que les vende algo. ¿Cuál es el target del anuncio de actimel? Las madres amas de casa. Recordad aquel anuncio del actimel en el que una señora, supongo que con tal de no ver a su hijo, le apuntaba a tenis, judo, inglés, natación, fútbol, bailes de salón y cocina coreana, con el resultado conocido por todos que consistía en que el niño llegaba a casa a las 11 de la noche tan sumamente reventado que se le veía borroso. El mensaje era claro. "Si no quieres que a tu hijo se le vea regular, dale actimel." Dirigido claramente a la madre del chaval. Además Susana se encarga de recordarnos ante todo que ella es madre, para crear una situación de empatía con el espectador.

Ésto es todo por hoy. Espero que el post os haya servido para aprender un par de conceptos (reason why y target por lo menos), os haya entretenido y me haya acercado un paso más al aprobado en teoría de la publicidad (la esperanza es lo último que se pierde). Dudas, preguntas y cuestiones en los comentarios, que para eso están.

2 comentarios: